Cambios en políticas de dominios 2025: lo que debes saber sobre ICANN y NIS2

cambios icann
Comparte este post:

Índice de Contenido en este Artículo

En 2025 entraron en vigor ajustes importantes que afectan cómo se recopilan, muestran y verifican los datos de los titulares de nombres de dominio. Estos cambios provienen de la nueva Registration Data Policy (RDP) de ICANN y de la directiva europea NIS2. A continuación te explicamos qué cambió, por qué importa y qué acciones recomendamos tomar desde tu Portal de Clientes de Lidergia.


1) ICANN: nueva Registration Data Policy (RDP)

  • Fecha clave: la RDP de ICANN es obligatoria desde el 21 de agosto de 2025 (tras un periodo de transición del 21 de agosto de 2024 al 20 de agosto de 2025). Sustituye la política interina posterior al GDPR. ICANN+2ICANN+2
  • Objetivo: unificar cómo registries y registrars procesan los datos de registro (RDDS/RDAP), con reglas claras sobre qué se recolecta, cómo se valida y en qué condiciones se publica o comparte. ICANN

¿Qué cambia para ti?

  • Propiedad/”Registered Name Holder” (RNH): si decides llenar el campo “Organización”, ese valor se considera el titular legal del dominio (RNH). Es decir, la entidad ahí indicada será tratada como dueña del dominio a efectos de políticas y disputas. rrsg.org+1
  • Publicación del campo “Organización”: los registrars deben informar que, si proporcionas “Organización”, podría publicarse en RDDS/RDAP cuando exista consentimiento del titular para esa publicación (según la implementación del registrar). rrsg.org

Recomendación práctica: asegúrate de que “Organización” refleje exactamente a la empresa/persona moral que debe ser la titular. Si es un registro personal, déjalo en blanco y valida que el Nombre y el Correo del contacto titular sean tuyos y estén activos.


2) NIS2 (UE): verificación y acceso a datos de registro

  • Contexto: la directiva NIS2 obliga a los registros y proveedores de servicios de registro en la UE a recopilar, mantener y verificar datos completos y exactos del titular del dominio, además de facilitar acceso a datos a solicitantes legítimos conforme a la ley. Los Estados miembros debían transponer NIS2 a su legislación para el 17 de octubre de 2024; desde entonces se publican guías/criterios complementarios.
  • Implicaciones clave: mayor exactitud, verificación de identidad en ciertos casos (p. ej., solicitudes de documentos), y respuesta diligente a requerimientos lícitos de acceso a datos (incluyendo cuando hay servicios de privacidad/proxy).

Nota: NIS2 no significa “hacer público todo el WHOIS”, sino asegurar datos correctos, verificables y accesibles cuando la ley lo permita o lo exija. centr.org


3) Qué debes revisar en tus dominios

Desde el Portal de Clientes de Lidergia puedes gestionar todo lo siguiente:

  1. Titularidad y campo “Organización”
    • Confirma si tu dominio debe quedar a título personal (deja “Organización” vacío) o corporativo (llénalo con la razón social correcta). Recuerda: si lo llenas, esa entidad será el titular legal (RNH).
  2. Datos de contacto (exactitud y vigencia)
    • Verifica Nombre, Correo, Teléfono y Dirección. Datos falsos o desactualizados pueden generar suspensión/cancelación del dominio según políticas de precisión.
  3. Preferencias de privacidad/publicación
    • Revisa tu configuración de RDDS/RDAP y cualquier aviso/consentimiento de publicación aplicable (en especial si usas “Organización”).
  4. Verificación e identidad
    • Mantén a la mano documentación básica si tu dominio representa a una entidad (RFC/acta, ID del representante). Puede solicitarse en procesos de verificación o auditoría.
  5. Correo de contacto operativo
    • Usa un correo activo que recibas y atiendas (idealmente, uno “rol-based” como dominios@tudominio.com si es empresa) para no perder correos de verificación, transferencias o avisos. (Buenas prácticas derivadas de los flujos de verificación bajo RDP/NIS2).
  6. Bloqueo y seguridad de cuenta
    • Mantén el Client Transfer Prohibited (domain lock) cuando no estés transfiriendo, activa 2FA en tu cuenta y revisa contactos técnico/administrativo. (Buenas prácticas recomendadas por registrars ante los cambios RDP).

4) Preguntas frecuentes

¿Sigue existiendo la “privacidad de WHOIS”?
Sí, pero cambia el marco: RDP aclara roles y datos; NIS2 exige exactitud y acceso lícito. Aún puede haber redacción de datos personales, y publicación limitada según consentimiento o base legal; para “Organización”, el registrar debe informarte sobre su posible publicación si la proporcionas.

¿Qué pasa si un tercero solicita mis datos?
Los registrars/registries deben evaluar si el solicitante es “acceso legítimo” según la ley aplicable; de serlo, pueden facilitar datos específicos, incluso con privacidad/proxy, siguiendo el debido proceso.

¿Estos cambios aplican a todos los TLD?
La RDP aplica a gTLDs bajo contrato ICANN (p. ej., .com, .net, .org). NIS2 aplica en la UE (incluye ccTLDs europeos y a “entidades que prestan servicios de registro” en ese ámbito). El impacto práctico varía por TLD y jurisdicción.


5) Cómo te apoyamos en Lidergia

  • Todo se gestiona desde tu Portal de Clientes: actualizar contactos, revisar “Organización”, preferencias de publicación y seguridad.
  • ¿Dudas o casos especiales? Abre un ticket de soporte en el mismo portal y te orientamos paso a paso.

👉 Entra a Portal de Clientes de Lidergia y realiza tus ajustes hoy mismo.


Fuentes principales:

  • ICANN – Registration Data Policy (vigente desde 21/08/2025) y cronograma de implementación. ICANN+2ICANN+2
  • RrSG – “Organization Field” explainer (titularidad y publicación bajo consentimiento). rrsg.org
  • NIS2 – obligaciones de exactitud, verificación y acceso a datos de registro. centr.org+2SIDN – Het bedrijf achter .nl+2

Aviso: este artículo es informativo y no constituye asesoría legal. Si necesitas una evaluación jurídica específica, consúltalo con tu abogado.

Explora más de nuestros Posts
Happy asia girl record a podcast with headphones and microphone look at camera talk and take.
Hosting

Cómo crear un Podcast

Está muy de moda crear podcasts como un pasatiempo en el que comparten sus vidas y pensamientos con el mundo. Forma parte de las corrientes

Por tiempo limitado

-50% en diseño web