En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial, la personalización se ha convertido en un campo de batalla clave. Tanto Google como OpenAI ofrecen a los usuarios la posibilidad de crear sus propios asistentes de IA a medida: los “Gems” en Gemini y “Mis GPTs” en ChatGPT. Aunque conceptualmente similares —ambos permiten especializar un chatbot para tareas específicas—, existen diferencias fundamentales en su enfoque, capacidades y accesibilidad que los distinguen.
La principal diferencia radica en la integración y el ecosistema. Los Gems de Gemini brillan por su profunda conexión con el universo de Google Workspace. Esto les permite interactuar de manera fluida y directa con herramientas como Gmail, Google Docs y Google Drive, facilitando la automatización de tareas dentro de este entorno. Por ejemplo, un Gem podría ser instruido para organizar correos electrónicos, resumir documentos almacenados en Drive o crear borradores directamente en Docs.
Por otro lado, los GPTs personalizados de ChatGPT, si bien no cuentan con una integración nativa tan profunda con un ecosistema de productividad específico, ofrecen una mayor flexibilidad a través de la conexión con APIs externas. Esto abre un abanico de posibilidades para interactuar con una vasta gama de servicios y aplicaciones de terceros, permitiendo a los desarrolladores y usuarios avanzados crear GPTs que realicen acciones en plataformas externas, desde sistemas de gestión de proyectos hasta bases de datos especializadas.
En cuanto a la creación y personalización, el proceso también varía. La creación de un GPT personalizado en ChatGPT a menudo se describe como más guiada e intuitiva, con una interfaz que facilita la definición de las instrucciones, la carga de archivos de conocimiento y la configuración de capacidades adicionales. Los usuarios pueden subir hasta 20 archivos para alimentar la base de conocimiento de su GPT.
La creación de Gems en Gemini, aunque también se basa en instrucciones de texto, es percibida como un proceso más manual y menos estructurado en su interfaz. Sin embargo, una ventaja notable es que cualquier persona con una cuenta de Google puede crear Gems de forma gratuita. En contraste, la creación de GPTs personalizados requiere una suscripción de pago a ChatGPT Plus.
Otra distinción crucial es la capacidad de compartir y descubrir estos asistentes personalizados. OpenAI ha creado la GPT Store, un mercado donde los creadores pueden compartir públicamente sus GPTs, haciéndolos accesibles para una amplia audiencia. Esto ha fomentado una comunidad activa de creación y descubrimiento. Los Gems de Gemini, en su estado actual, tienen capacidades de compartición muy limitadas, restringiéndose principalmente al uso personal.
A continuación, se presenta una tabla comparativa que resume las diferencias clave:
Característica | Gems de Gemini | Mis GPTs de ChatGPT |
Integración Principal | Profunda con Google Workspace (Gmail, Docs, Drive) | Conexión a servicios de terceros mediante APIs |
Creación | Proceso más manual | Interfaz guiada e intuitiva |
Accesibilidad para Crear | Gratuito para cualquier usuario con cuenta de Google | Requiere suscripción a ChatGPT Plus |
Base de Conocimiento | Puede hacer referencia a un número limitado de archivos (10) | Permite subir hasta 20 archivos |
Compartir y Descubrir | Capacidades muy limitadas, principalmente para uso personal | GPT Store para compartir y descubrir GPTs públicamente |
Capacidades Adicionales | Aprovecha las herramientas del ecosistema de Google | Navegación web, generación de imágenes con DALL-E, análisis de datos |
Exportar a Hojas de cálculo
En resumen, la elección entre Gems y Mis GPTs dependerá en gran medida de las necesidades del usuario. Para aquellos profundamente inmersos en el ecosistema de Google que buscan automatizar tareas y mejorar su productividad dentro de esas herramientas, los Gems ofrecen una solución nativa y accesible. Por otro lado, los usuarios que buscan una mayor flexibilidad para conectarse con una variedad de servicios externos, una experiencia de creación más guiada y la posibilidad de compartir sus creaciones con una comunidad más amplia, encontrarán en los GPTs personalizados de ChatGPT una opción más robusta, aunque requiera una suscripción de pago.